La aparición del núcleo urbano de Berrueco, iría ligada a la propia construcción del castillo.
No hay constancia de la existencia de restos musulmanes, lo que nos induce a pensar que el núcleo urbano de Berrueco se fundaría en plena Edad Media, como punto estratégico de defensa, en torno al castillo.
Aquí encontramos el patrón de urbanismo general que seguían la mayoría de aldeas medievales. El grupo de construcciones más importantes marcarían el centro del núcleo urbano: iglesia medieval de Santa Ana, casa del Infanzón, casa del verdugo, casa del cura…, y en torno a éste encontraríamos una segunda fase que comprenderían edificios comunales cómo el horno, la fragua…. En tercer lugar estarían las casas de los aldeanos, que cuanto más humildes más alejadas del centro estarían.
IGLESIA SANTA MARIA
ESCUDO DEL INFANZÓN
CASA DEL VERDUGO
Con el paso de los años las construcciones se irían alejando de éste núcleo, siguiendo la pendiente, hasta conformarse lo que se conocería como “barrio bajo”, en el que se encuentran las construcciones más recientes, a diferencia del “barrio alto” en el que quedaría la parte más antigua del pueblo.